phone_in_talk account_circle
¿Quién paga el ITP en una transferencia de coche? Guía práctica

¿Quién paga el ITP en una transferencia de coche? Guía práctica

¿Quién paga el ITP en una transferencia de coche? En la compraventa entre particulares, el comprador debe liquidar el ITP en su comunidad autónoma. Si la compra es a un concesionario, aplica IVA (en factura), no ITP. A continuación te explico qué es, quién paga, cuánto cuesta, plazos, pasos y cómo simplificarlo con Gestioon para evitar errores y sanciones.

¿Qué es el ITP en la compraventa de un coche?

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un tributo que grava la compra de coches usados entre particulares.

  • Si compras a concesionario o profesional, pagas IVA (incluido en factura).
  • Si compras a un particular, pagas ITP transferencia coche en la comunidad del comprador.
  • Entender ITP transferencia coche evita sanciones y bloqueos en la DGT.

¿Quién paga el ITP en una transferencia de coche? 💰

El comprador. Siempre. Da igual si hay relación familiar o no: quien adquiere el vehículo debe liquidar el impuesto y presentar el justificante en Tráfico para completar el cambio de titularidad.

  • El comprador presenta el modelo autonómico (habitualmente 620 o 621).
  • Sin el justificante del ITP, no se puede finalizar la transferencia en la DGT.
  • El pago se realiza en la comunidad autónoma de residencia del comprador.

¿Puede el vendedor pagar el ITP? 🤝

Pueden pactarlo. El vendedor puede abonarlo por acuerdo privado, pero la responsabilidad frente a la Administración sigue siendo del comprador. Este debe asegurarse de que el ITP se presente y registre correctamente.

¿Cuánto cuesta el ITP al transferir un coche?

Depende de:

  1. Valor del vehículo (tablas fiscales oficiales / valor mínimo).
  2. Tipo impositivo de la comunidad autónoma (suele oscilar aprox. entre 4 % y 8 %).
¿Cuánto cuesta el ITP al transferir un coche?

Calcúlalo usando nuestra calculadora de ITP. Introduce los datos del vehículo y del comprador y obtén el precio exato del ITP.

Paga el ITP y transfiere tu coche con Gestioon

Ejemplo ilustrativo (no vinculante, a modo de cálculo):

Valor del vehículo (€)Tipo orientativoCálculoITP estimado (€)
8.0004 %8.000 × 0,04320
12.0006 %12.000 × 0,06720
18.0007 %18.000 × 0,071.260
25.0008 %25.000 × 0,082.000
Ejemplo ilustrativo cálculo de ITP

💡 Fórmula rápida: ITP = Valor fiscal × Tipo autonómico.
En Gestioon calculamos el valor oficial y el tipo aplicable y te entregamos el justificante listo para DGT.

Si quieres saber todos los detalles de cómo se calcula el ITP, hemos preparado esta guía súper detallada: Cómo calcular el ITP de un coche o moto

Cómo se paga el ITP en cada comunidad autónoma 🏛️

  • Trámite autonómico (modelos 620/621 según el caso).
  • Presentación presencial (oficina tributaria o entidad colaboradora) o telemática (sede autonómica).
  • Documentación típica: modelo cumplimentado, contrato de compraventa, documentos de identidad y datos del vehículo.
  • En Gestioon preparamos el expediente y, cuando es posible, presentamos telemáticamente para agilizarlo.

Diferencias entre compraventa a un particular y un concesionario

OperaciónImpuestoQuién lo liquidaDocumento clave¿ITP transferencia coche?
Compra a particularITPCompradorModelo 620/621 + Contrato
Compra a concesionarioIVA (en factura)Vendedor (repercute)Factura con IVANo
Diferencias entre compraventa a un particular y un concesionario

Plazos y pasos para pagar el ITP correctamente ⏱️

Plazo: 30 días hábiles desde la firma del contrato de compraventa.

Checklist paso a paso

  1. Rellenar modelo 620/621 con datos de comprador, vendedor y vehículo.
  2. Adjuntar contrato de compraventa.
  3. Realizar el pago en sede electrónica u oficina/entidad colaboradora.
  4. Obtener el justificante del ITP.
  5. Presentar justificante en la DGT para completar la transferencia.

Consecuencias de no pagar el ITP en una transferencia ⚠️

  • Sanciones, recargos e intereses de demora.
  • Imposibilidad de completar el cambio de titular en la DGT.
  • Situación irregular del vehículo y posibles problemas legales.

Cómo simplificar el pago del ITP con Gestioon

Gestionar el ITP transferencia coche por tu cuenta puede ser complejo: tipos diferentes, modelos distintos, plazos ajustados.
Con Gestioon:

  • Calculamos el valor oficial y el tipo aplicable.
  • Cumplimentamos el modelo y lo presentamos por ti.
  • Te entregamos el justificante oficial y hacemos el cambio de titular online.
  • Te ahorras errores, plazos, colas y requerimientos. ✨

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Siempre paga el comprador el ITP transferencia coche?

    Sí. Es el sujeto pasivo en la compraventa entre particulares.

  2. Si compro a un concesionario, ¿pago ITP?

    No. Ahí aplica IVA en la factura, no ITP.

  3. ¿Puedo descontar el ITP del precio pactado?

    Podéis pactarlo entre partes, pero la responsabilidad administrativa sigue siendo del comprador.

  4. ¿Qué pasa si me paso del plazo de 30 días hábiles?

    Habrá recargos/intereses y podrías tener incidencias para completar la transferencia en DGT.

  5. ¿Necesito el ITP para ir a Tráfico?

    Sí. El justificante de pago del ITP es imprescindible para el cambio de titular.

Gestioon
Publicado por Gestioon.com

Soy la redactora de Gestioon y, tras más de 20 años gestionando trámites de vehículos y embarcaciones, comparto aquí mi experiencia real: casos resueltos, normativa cambiante y consejos prácticos para que entiendas cada paso (matriculaciones, transferencias, bajas) sin sorpresas. Cada artículo del blog nace de mi día a día en gestorías: no encontrarás contenido genérico, sino la autoridad que da vivir cada trámite, detectar errores frecuentes y anticipar posibles retrasos administrativos. Si quieres saber más sobre nuestro equipo y trayectoria, visita Sobre Nosotros. Para dudas concretas que no resolvemos aquí, consulta nuestras Preguntas Frecuentes. ¿Necesitas ayuda personalizada? Ponte en Contacto y te atenderemos con la cercanía y experiencia que nos avalan.

¿Alguna pregunta? WhatsApp
phone_in_talk