Por qué no se puede transferir un coche es una de las dudas que más recibimos en Gestioon. En este artículo voy a explicarte, de forma clara y con ejemplos reales de gestoría, qué bloquea el cambio de titularidad, cómo detectarlo antes de comprar y, sobre todo, cómo solucionarlo rápido y online con nosotros.
Señales de “denegatoria” en el informe de vehículo de la DGT
El primer paso para saber si un coche es transferible es pedir el informe de vehículo en la DGT. Si aparece el texto “Incidencia denegatoria”, significa que existen cargas o condiciones que debes resolver antes de transferir (o, en ocasiones, podrás transferir pero con limitaciones). La propia DGT lo explica y lista las causas más comunes (embargo, reserva de dominio, precinto, renting, leasing, hipoteca mobiliaria).
🧭 Atajo práctico: solicita el Informe Reducido (semaforito verde/rojo/naranja). Si sale rojo o naranja, pasa al Informe Completo para ver el motivo exacto y las instrucciones específicas.
Requisitos mínimos para poder transferir
Para que la DGT acepte el cambio de titularidad, el vehículo debe cumplir requisitos previos:
- Estar en alta administrativa (si está en baja temporal, hay que darlo de alta).
- Tener pagado el IVTM del año anterior.
- Sanciones del vehículo al día.
- Sin limitación de disposición (reserva de dominio) o, si existe, consentimiento de la financiera o subrogación.
- Embargos/precintos: si existen, se necesita documento firmado por el comprador reconociendo esa situación.
- Acreditar ITP (modelo 620/621) o su exención/no sujeción antes de solicitar la transferencia.
ℹ️ La DGT aclara además que el nuevo permiso de circulación solo es válido con la ITV en vigor, y que el comprador tiene 30 días desde el contrato para tramitar la transferencia.
Causas legales y administrativas que bloquean la transferencia
A continuación, agrupamos los bloqueos más frecuentes, cómo se detectan y la vía de solución.
Reserva de dominio: cómo detectarla y cancelarla
- Qué es: una cláusula en compras financiadas que impide transferir hasta completar el pago y cancelarla en el Registro de Bienes Muebles.
- Cómo se ve: aparecerá como “Reserva de dominio” en el informe DGT.
- Solución: solicitar a la financiera la carta de cancelación y tramitar la cancelación registral; solo entonces la DGT permite la transferencia.
✅ Lo hacemos por ti: en Gestioon gestionamos la carta, la cancelación en el Registro y dejamos el coche listo para transferir.
Embargos y precintos: cuándo sí se puede transferir y con qué limitaciones
- Embargo: no impide la transferencia, pero continúa anotado; el comprador debe firmar que conoce la situación (o constar en contrato).
- Precinto: se puede transferir (con reconocimiento del comprador), pero la DGT no emite el nuevo permiso de circulación hasta cancelar el precinto; por tanto, no se puede circular hasta levantarlo.
🧩 Consejo: si detectas embargo/precinto, pídenos evaluación. Te diremos si compensa seguir con la operación y el plan de levantamiento.
Multas y sanciones: el mito de las “4 o más graves”
Circula el mito de que “con 4 multas graves no se puede transferir”. Lo correcto es que la DGT exige que las sanciones del vehículo estén al día; si hay incidencias de sanciones o denegatoria, habrá que regularizar antes de transferir o, en su caso, reconocer la situación según proceda. Consulta el informe y la sección de sanciones/denegatoria para ver el motivo exacto.
Impago del IVTM: por qué frena el cambio de titular
La falta de pago del IVTM (impuesto municipal) es un freno típico. La DGT incluye como requisito haber abonado el IVTM del año anterior. Si no está pagado, regulariza con el ayuntamiento correspondiente antes de iniciar la transferencia.
ITV caducada o desfavorable
El coche puede ser transferido incluso aunque la ITV esté caducada, sin embargo, la ITV en vigor es imprescindible para que el nuevo permiso sea válido. Si la ITV está caducada, desfavorable o negativa, la DGT lo muestra en el informe y limita la circulación; pon la ITV en regla para poder circular con el coche transferido.
Baja temporal o datos incoherentes en la DGT
Si el coche está en baja temporal, el titular vendedor debe darlo de alta antes de transferir. Además, datos desactualizados o incoherentes (domicilio fiscal, servicio, etc.) pueden exigir pasos extra. Todo esto aparece en el informe DGT o en el propio trámite.
Herencias: fallecimiento del titular y documentación sucesoria
En supuestos de fallecimiento, hay procedimientos específicos y plazos, además del ISD (Impuesto de Sucesiones/Donaciones) cuando aplique. Revisa el caso especial en sede DGT y prepara la documentación de adjudicación antes de solicitar la transferencia.
Errores frecuentes al transferir un coche y cómo evitarlos
❌ Dejar la reserva de dominio “para luego”: sin cancelación registral efectiva, no hay transferencia.
❌ Conformarse con “el coche no tiene nada”: verifica siempre con el Informe DGT.
❌ No acreditar ITP (620/621) antes de pedir el cambio: te lo denegarán.
❌ No incluir la cláusula de conocimiento de embargo/precinto en contrato: el trámite se atasca.
❌ Firmar un contrato sin hora de entrega o sin DNI del vendedor: complica responsabilidades.
Pasos claros para desbloquear la transferencia
- Pide Informe Reducido y, si sale alerta, Informe Completo.
- Identifica la causa (reserva, embargo, precinto, IVTM, ITV, baja, sanciones, herencia).
- Elige la vía de solución:
- Reserva: carta de cancelación + Registro.
- Embargo: reconocimiento del comprador o levantar si te conviene.
- Precinto: levantar; mientras tanto, la DGT no emite el permiso.
- IVTM/sanciones: regulariza.
- ITV: supera la inspección.
- Baja: dar de alta.
- Herencia: documentación sucesoria + ISD si aplica.
- Liquida el ITP (620/621) o aporta exención/no sujeción.
- Prepara el contrato firmado en todas las hojas y la declaración de conocimiento si hay cargas.
- Tramita la transferencia (telemática o con nuestra gestoría).
Cómo comprobar si un coche es transferible antes de comprar (informe DGT)
- Solicita el Informe Reducido: si sale verde, buena señal. Si rojo/naranja, pide el Informe Completo.
- En Cargas o gravámenes, revisa:
- Embargo (transferible con reconocimiento).
- Reserva de dominio/Leasing/Hipoteca (bloquean hasta cancelar).
- Precinto (transferible con reconocimiento, sin permiso hasta levantar).
- Verifica ITV, historial de bajas, sanciones y domicilio fiscal (IVTM).
- Guarda capturas/justificantes: te ahorran idas y vueltas.
Soluciones rápidas con Gestioon: lo hacemos por ti, 100% online
En Gestioon nos encargamos de todo:
- 🧾 Informe DGT y verificación legal previa.
- 🔓 Cancelación de reservas de dominio y cargas en el Registro.
- 🧹 Levantamiento de precintos/embargos (o gestión documental para transferir con reconocimiento cuando procede).
- 🧮 Liquidación del ITP y presentación telemática del expediente.
- ✍️ Contratos blindados (incluyendo cláusulas de conocimiento de cargas).
- 🕒 Plazos al día (30 días comprador, herencias y supuestos especiales).
💬 ¿Tienes un caso complejo? Envíanos la matrícula y, si procede, el contrato. Te damos diagnóstico y presupuesto en el acto.
Preguntas frecuentes sobre por qué no se puede transferir un coche
¿Se puede transferir con embargo?
Sí, pero el comprador debe firmar que conoce la situación o reflejarlo en contrato. El embargo permanece hasta su cancelación.
¿Y con precinto?
La transferencia es posible con reconocimiento, pero la DGT no emite el nuevo permiso hasta levantarlo; no se puede circular.
¿Con reserva de dominio?
No. Debes cancelarla en el Registro de Bienes Muebles con carta de la financiera.
¿Qué pasa si el IVTM o sanciones no están al día?
Debes regularizar antes de transferir o te pondrán denegatoria.
¿La ITV caducada impide el permiso nuevo?
Sí: el permiso solo es válido con ITV en vigor.
📌 Resumen rápido
- Denegatoria DGT = hay incidencias que condicionan o impiden la transferencia.
- Reserva de dominio/Leasing/Hipoteca → bloquea hasta cancelar.
- Embargo → transferible con reconocimiento, el embargo sigue.
- Precinto → transferible con reconocimiento pero sin permiso de circulación hasta levantarlo.
- IVTM/ITV/Sanciones → regulariza antes de pedir el cambio.
- Con Gestioon, diagnosticamos, solucionamos y transferimos online.
📊 Causas y soluciones rápidas
Causa detectada (Informe DGT) | ¿Permite transferir? | ¿Permite circular? | Acción recomendada |
---|---|---|---|
Reserva de dominio | ❌ No | ✔️ Sí | Carta de cancelación + Registro; luego transferir. DGT Sede Electrónica |
Embargo | ✔️ Sí (con reconocimiento) | ✔️ Sí | Transferir con cláusula y/o plan de levantamiento. DGT Sede Electrónica |
Precinto | ✔️ Sí (con reconocimiento) | ❌ No (sin permiso nuevo) | Levantar precinto para obtener permiso. DGT Sede Electrónica |
IVTM impagado | ⛔ Bloquea | — | Pagar IVTM del año anterior y acreditar. DGT Sede Electrónica |
ITV caducada/desfavorable | ⚠️ Permiso no válido | ❌ No | Pasar ITV y aportar en el trámite. DGT Sede Electrónica+1 |
Baja temporal | ❌ No | ❌ No | Dar de alta antes de transferir. DGT Sede Electrónica |
Herencia (sin adjudicación) | ⛔ Bloquea | — | Preparar documentación sucesoria/ISD. DGT Sede Electrónica |