Te contamos todo lo relativo a la documentación coches segunda mano.
Comprar o vender un coche de segunda mano es una opción popular en España, pero para que el trámite sea legal y sin complicaciones, es fundamental conocer toda la documentación necesaria. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la documentación coches segunda mano, desde los documentos obligatorios hasta algunos consejos para evitar problemas.
Documentos esenciales para la compra-venta de un coche de segunda mano
Antes de realizar cualquier trámite, es crucial asegurarse de que ambas partes, comprador y vendedor, cuenten con la documentación obligatoria. Estos son los documentos que necesitarás:
1. Contrato de compraventa
El contrato de compraventa es el documento más importante, ya que acredita la transacción entre comprador y vendedor. Debe incluir:
- Datos del comprador y vendedor (DNI/NIE)
- Datos del vehículo (marca, modelo, matrícula, número de bastidor)
- Precio de la venta
- Fecha y hora de la transacción
- Firmas de ambas partes
2. Permiso de circulación
El vendedor debe entregar el permiso de circulación original del vehículo. Este documento es obligatorio y certifica que el coche está legalmente autorizado para circular en España.
3. Ficha técnica del vehículo
La ficha técnica del coche contiene información relevante sobre sus características y especificaciones técnicas. Además, debe estar actualizada con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor.
4. Informe de la DGT
Antes de comprar un coche de segunda mano, se recomienda solicitar un informe de la DGT (Dirección General de Tráfico) para verificar si tiene cargas, embargos o multas pendientes.
5. Justificante del pago del Impuesto de Circulación
Este impuesto es obligatorio para todos los vehículos en circulación. El comprador debe asegurarse de que el vendedor ha pagado el Impuesto de Circulación del año en curso.
6. Recibo del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
El comprador es responsable de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), cuyo coste varía según la comunidad autónoma y la antigüedad del vehículo.
Trámites para cambiar la titularidad del vehículo
Una vez se ha efectuado la compra-venta, es necesario realizar la transferencia de titularidad del coche en la DGT. Estos son los pasos a seguir:
- Cumplimentar el impreso de cambio de titularidad de la DGT.
- Pago de tasas de transferencia, que en 2025 asciende a aproximadamente 55 euros para turismos.
- Presentación de la documentación en la Jefatura de Tráfico o realizar el trámite online a través de la sede electrónica de la DGT.
- Entrega del nuevo permiso de circulación al comprador, una vez realizada la transferencia.
Consejos para evitar problemas en la compra-venta
- Verifica la documentación antes de pagar: Antes de realizar el pago, revisa que todos los documentos estén en regla y sin cargas.
- Realiza un contrato de compraventa detallado: Cuanto más detallado sea el contrato, menos problemas podrás tener en el futuro.
- Solicita un informe de la DGT: Este informe te dará información sobre si el coche tiene multas pendientes o embargos.
- No confíes en transacciones sin documentación: Si el vendedor no quiere entregar alguno de los documentos obligatorios, es mejor no seguir adelante con la compra.
Conclusión
La documentación coches segunda mano es un aspecto fundamental en cualquier compra-venta. Tener en cuenta todos los documentos obligatorios y realizar los trámites de manera correcta evitará problemas legales y asegurará una transacción segura. Si deseas hacer el proceso de transferencia de forma rápida y sin complicaciones, Gestioon te ofrece un servicio de gestión integral para que no tengas que preocuparte de nada.