
¿Cómo matricular una motocicleta en España? Si has comprado una motocicleta nueva o usada y necesitas matricularla en España, es importante conocer los requisitos y pasos a seguir. En esta guía, te explicaremos detalladamente todo el proceso para que puedas circular legalmente con tu moto sin complicaciones.
Documentación necesaria para matricular una motocicleta
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de contar con los siguientes documentos:
- Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte en vigor).
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que certifica que la moto ha pasado la inspección correspondiente.
- Justificante de pago del Impuesto de Circulación, que se abona en el ayuntamiento de tu localidad.
- Justificante del Impuesto de Matriculación, a través de la Agencia Tributaria (modelos 576, 06 o 05, según corresponda).
- Factura de compra o contrato de compraventa, para acreditar la propiedad de la motocicleta.
Pasos para matricular una motocicleta en España
1. Pago de impuestos
Antes de solicitar la matriculación, debes abonar los impuestos correspondientes:
- Impuesto de Circulación en el ayuntamiento.
- Impuesto de Matriculación en la Agencia Tributaria (en caso de ser aplicable).
2. Solicitud de matriculación en la DGT
Una vez reunida la documentación y pagados los impuestos, debes:
- Solicitar una cita previa en la Dirección General de Tráfico (DGT).
- Presentar los documentos junto con el formulario oficial de solicitud.
- Abonar la tasa de matriculación:
- 55,77 € para motocicletas.
- 27,85 € para ciclomotores.
3. Obtención de la placa de matrícula
Una vez aprobado el trámite, la DGT te asignará un número de matrícula. Debes acudir a un centro autorizado para la fabricación de placas y colocarla en tu motocicleta.
4. Contratación del seguro obligatorio
Para poder circular, es obligatorio contar con un seguro de motocicletas. Asegúrate de contratar uno antes de salir a la carretera.
Consideraciones adicionales
Matriculación de motocicletas importadas
Si la moto ha sido comprada en el extranjero, el proceso requiere pasos adicionales, como:
- Obtener el Certificado de Conformidad (COC).
- Pagar impuestos de importación si corresponde.
- Pasar una inspección técnica específica para homologación.
Matriculación de motocicletas históricas
Si la motocicleta tiene más de 30 años, puedes matricularla como vehículo histórico, lo que puede implicar beneficios fiscales y exenciones en algunas regulaciones.
Matricula tu motocicleta fácilmente con Gestioon
En Gestioon, nos encargamos de todo el proceso por ti. Evita complicaciones y deja en manos de expertos la gestión de tu matriculación. Contacta con nosotros y matricula tu motocicleta rápido y sin preocupaciones.