phone_in_talk account_circle

Obtén el informe completo oficial de la DGT de un vehículo. Este informe es esencial a la hora de comprar un coche de segunda mano para evitar problemas durante la transferencia. Incluye datos como el historial de ITV, Kilometraje, número de propietarios, etc.

Loading...

Las transferencias de embarcaciones y motos naúticas estarán disponibles en las próximas semanas.
Estamos trabajando en la tramitación de todos los tipos de vehículos dispoonibles en la DGT.

Resumen del trámite

warningPara realizar el cálculo de tasas, pimero debes guardar los siguientes datos:

  • Matrícula del vehículo

Métodos de pago

¿Cómo quieres realizar el pago?

Datos de facturación

Se creará una cuenta con el correo de facturación (si no existe) para que puedas recibir la documentación y ver el proceso del trámite en todo momento. También recibirás un correo con toda la información de tu caso.

Al pulsar "Tramitar caso" confirma que ha leído y está de acuerdo con nuestras políticas de privacidad y condiciones de uso.

¿Tienes dudas sobre el proceso?

Informe DGT completo de vehículo

Un informe es un documento que proporciona información relevante sobre un vehículo. Puede incluir detalles como la titularidad del vehículo, el historial de inspecciones técnicas, la existencia de cargas o gravámenes pendientes, y registros de accidentes anteriores. Estos aspectos son importantes para evaluar el estado y la situación legal del vehículo.

En España, el informe del vehículo de la DGT se solicita al adquirir un vehículo de segunda mano para obtener una comprensión completa de su historial antes de realizar la compra.

A continuación te explicamos las diferencias entre un informe completo y uno reducido.

Comparción entre Informe Completo e Informe Reducido

En la siguiente tabla puedes ver la diferencia de contenidos entre los dos informes del vehículo: el completo y el reducido.

Información Informe Completo Informe Reducido
Datos del Titular Incluye nombre, apellidos y/o razón social del propietario o cotitulares. Incluye nombre, apellidos y/o razón social del propietario.
Identificación del Vehículo Matrícula, marca, modelo, número de bastidor, fecha de matriculación, domicilio del vehículo. Matrícula, marca, modelo.
Seguro del Vehículo Compañía aseguradora y estado del seguro obligatorio. Compañía aseguradora y estado del seguro obligatorio.
Cargas o Gravámenes Incluye reserva de dominio, embargo, precinto, renting, leasing, hipoteca mobiliaria. Indica si existen cargas o gravámenes sin detallar.
Historial de Titulares Detalla todos los titulares anteriores con fechas correspondientes. No incluido.
Inspecciones Técnicas Historial de todas las ITV con fechas, resultados y defectos. Fecha y resultado de la última ITV.
Historial de Bajas Indica periodos y motivos de baja del vehículo. Indica si el vehículo ha estado de baja sin detallar motivos.
Lecturas del Cuentakilómetros Todas las lecturas del cuentakilómetros con fechas y entidades responsables. Última lectura del cuentakilómetros.
Información Técnica Características completas del vehículo (cilindrada, potencia, plazas, emisiones, etc.). Información técnica básica (cilindrada, potencia).
Indicador de Vehículo con Denegatoria Indica si el vehículo tiene alguna denegatoria y recomienda consultar con la DGT. Indica si el vehículo tiene alguna denegatoria sin detallar.
Información Medioambiental Detalles completos sobre combustible, tipo de alimentación, categoría eléctrica, consumo, autonomía. Información básica sobre el tipo de combustible y categoría medioambiental.
Seguridad del Vehículo Valoración Euro NCAP con detalles de seguridad. No incluido.

Resumen de diferencias entre Informe Reducido e Informe Completo

Como habrás podido observar en la tabla anterior, existen varias diferencias entre los informes. La principal diferencia entre informe completo e informe reducido de vehículos proporcionado por la DGT (Dirección General de Tráfico) en España, está en la cantidad de información proporcionada.

El Informe completo ofrece una visión detallada y exhaustiva de todos los aspectos relacionados con el vehículo, incluyendo la titularidad, cargas o gravámenes pendientes, datos técnicos, historial de inspecciones y accidentes.

Mientras que el Informe reducido proporciona una visión más limitada y resumida de la información, generalmente incluyendo datos básicos como la titularidad del vehículo y la fecha de la última inspección técnica.

Si estás a punto de comprar un coche de segunda mano, desde Gestioon te recomendamos obtener siempre un Informe Completo antes de realizar la compra.

Puedes ller más sobre las diferencias entre el informe completo y el informe reducido de un vehículo en nuestro blog.

¿Cómo es un Informe Completo de la DGT?

Un informe completo de un vehículo tiene este aspecto:

Informe Completo DGT vehículo

Puedes ver un ejemplo compelto en el siguiente enlace:

Ayuda para interpretar el Informe Completo de un vehículo

El informe DGT de un vehículo está dividido en varias secciones:

  • Datos del titular: Identifica al propietario o cotitulares del vehículo.
  • Identificación del vehículo: Información básica como el bastidor, marca, modelo, fecha de matriculación, y municipio donde se paga el impuesto de circulación.
  • Seguro Obligatorio: Estado y compañía aseguradora.
  • Inspección Técnica de Vehículos (ITV): Historial de inspecciones, defectos detectados y kilometraje.
  • Historial de bajas: Periodos y motivos de baja.
  • Historial de lecturas del cuentakilómetros: Lecturas registradas por estaciones ITV, talleres, etc.
  • Indicador vehículo con denegatoria: Restricciones que impiden trámites hasta su resolución.
  • Cargas o gravámenes: Información sobre embargos, reservas de dominio, renting, leasing, precintos, e hipotecas mobiliarias.
  • Información técnica: Detalles técnicos del vehículo.
  • Historial de titulares: Número y fechas de titulares anteriores.
  • Información medioambiental: Datos sobre el combustible, consumo eléctrico, categoría de vehículo eléctrico, y autonomía.
  • Seguridad del vehículo: Valoración Euro NCAP.

Para más detalles, visita la página oficial de la DGT.

¿Alguna pregunta? WhatsApp
phone_in_talk