phone_in_talk account_circle

Etiqueta ambiental por matrícula

Etiqueta ambiental por matrícula

¿Quieres saber la etiqueta ambiental por matrícula de tu coche o moto?

  • Introduce la matrícula del vehículo que quieres consultar
  • Consultaremos en nuestra base de datos qué distintivo ambiental tiene el vehículo introducido.
  • De forma 100% gratuita sabrás la pegatina ambiental de la DGT correspondiente al vehículo según su matrícula.

Consulta aquí tu distintivo ambiental

¿Qué es el distintivo ambiental, etiqueta ambiental, o ”pegatina de la DGT”?

Es la forma empleada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para categorizar la eficiencia energética de los vehículos.

Esta clasificación se basa principalmente en sus emisiones contaminantes y evalúa su impacto medioambiental. Su propósito es clasificar el parque automovilístico y favorecer a los vehículos más ecoamigables. Es una manera de discriminarlos positivamente según su respeto al medio ambiente.

¿Cómo saber la etiqueta medioambiental según la matrícula del coche?

La DGT ha clasificado las pegatinas según la fecha de matriculación y el tipo de combustible de cada vehículo. A través de diversas bases de datos, desde Gestioon podemos saber con exactitud el tipo de etiqueta para cada matrícula.

Con nuestra herramienta, puedes averiguar el distintivo ambiental de cualquier vehículo simplemente introduciendo su matrícula. Es útil para saber qué pegatina de la DGT le corresponde, si es que tiene alguna. Esto es relevante debido a su uso en políticas municipales, como la restricción de tráfico durante episodios de alta contaminación. También se tiene en cuenta para el acceso al centro de grandes ciudades.

Con nuestra herramienta de consulta del distintivo ambiental según matrícula, es fácil saber si un vehículo puede obtener uno de los distintivos ambientales. Basta con

  • introducir la matrícula,
  • hacer clic en el botón ‘Buscar distintivo’,
  • y en segundos, sabrás qué pegatina de la DGT te corresponde a tu coche o moto ¡Así de sencillo!
Transfiere tu vehículo con nosotros

Confía en Gestioon para transferir tu vehículo de manera segura y sin complicaciones. ¡Transfiere tu vehículo en dos clicks!

Realiza la transferencia de tu coche con Gestioon

¿Qué tipos de pegatinas ambientales existen?

En la actualidad, existen cuatro tipos principales de etiquetas ambientales según la DGT, cada una con sus propios requisitos:

Etiqueta Ambiental B

  • Color: Amarillo.
  • Aplicable a:
    • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2000.
    • Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados a partir de enero de 2006.
    • Vehículos pesados y con más de ocho plazas matriculados a partir de 2005.

Etiqueta Ambiental C

  • Color: Verde.
  • Aplicable a:
    • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006.
    • Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados a partir de 2014.
    • Vehículos pesados y con más de ocho plazas matriculados a partir de 2014.

Es importante destacar que ninguno de los tipos de etiquetas mencionados (B y C) incluye a los vehículos eléctricos, híbridos o de gas, ya que estos están excluidos de las categorías de etiquetas ambientales DGT.

Etiqueta ECO

  • Color: Azul y verde.
  • Aplicable a:
    • Vehículos híbridos enchufables con una autonomía inferior a 40 kilómetros.
    • Vehículos propulsados por gas natural.
    • Vehículos propulsados por gas comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP).

Etiqueta Cero Emisiones

  • Color: Azul.
  • Aplicable a:
    • Vehículos eléctricos con batería (BEV).
    • Vehículos eléctricos con autonomía extendida (REEV).
    • Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros.
    • Vehículos de pila de combustible.

Preguntas Frecuentes

¿Qué etiqueta tiene mi coche si es gasolina?

Si tu vehículo tiene una matrícula antigua, es muy probable que no cumpla con los requisitos para obtener una etiqueta ambiental. Estas matrículas dejaron de emitirse en septiembre del año 2000. Solo los vehículos matriculados a partir de enero de ese mismo año podrían ser elegibles para obtener una etiqueta del tipo B. La etiqueta B es la de menor categoría ambiental.

¿Qué etiqueta tiene mi coche si la matrícula es antigua?

Si tu vehículo tiene una matrícula antigua, es muy probable que no cumpla con los requisitos para obtener una etiqueta ambiental. Estas matrículas dejaron de emitirse en septiembre del año 2000. Solo los vehículos matriculados a partir de enero de ese mismo año podrían ser elegibles para obtener una etiqueta del tipo B. La etiqueta B es la de menor categoría ambiental.

¿Qué etiqueta tiene mi coche si es gasolina?

Si tu vehículo tiene una matrícula antigua, es muy probable que no cumpla con los requisitos para obtener una etiqueta ambiental. Estas matrículas dejaron de emitirse en septiembre del año 2000. Solo los vehículos matriculados a partir de enero de ese mismo año podrían ser elegibles para obtener una etiqueta del tipo B. La etiqueta B es la de menor categoría ambiental.

¿Qué etiqueta ambiental tiene un coche diésel?

Si la matrícula del vehículo es anterior a las que terminan con las letras DVC, se considera entre los más contaminantes y no se le asignará etiqueta medioambiental. Estos vehículos han sido matriculado antes de 2006.

A los turismos diésel matriculados entre 2006 y finales de 2013 (matrículas que van desde las que terminan en DVC hasta las que finalizan en HVF aproximadamente) les corresponde la pegatina B.

Por último, a los demás coches diésel (desde los matriculados en enero de 2014, finalizados en HVG, hasta la actualidad) se les ha asignado una etiqueta verde (C).

¿Qué etiqueta ambiental tiene un vehículo de más de 8 plazas y transporte de mercancías?

Independientemente de si cuenta con motor de gasolina o diésel, si la matrícula de tu vehículo es anterior al año 2005 (finalizada en DFF), no recibirá ningún distintivo medioambiental.

Para las matrículas comprendidas entre las que terminan en DFG (enero de 2005) y las que finalizan en HVF (finales de 2013), se asigna una etiqueta amarilla (B) al vehículo.

Para el resto de matrículas hasta la actualidad, se otorga un distintivo C (verde).

¿Qué pegatina ambiental tiene un coche híbrido?

En el caso de un vehículo híbrido no enchufable, recibirá una pegatina ECO (azul y verde), ya sea un turismo, una furgoneta ligera, un vehículo de más de 8 plazas o de transporte de mercancías.

En el caso de vehículos híbridos enchufables, si tiene una autonomía mínima en modo exclusivo eléctrico de 40 km, recibirá una etiqueta Cero Emisiones (azul).

¿Qué distintivo ambiental tiene un vehículo eléctrico?

Los vehículos eléctricos de batería (BEV), de autonomía extendida (REEV), los eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km o los vehículos con pila de combustible son clasificados como ‘cero emisiones’ y recibirán la etiqueta azul.

¿Dónde compro la pegatina de la DGT?

Después de utilizar la herramienta para verificar el distintivo ambiental de tu vehículo según su matrícula, el siguiente paso es adquirir la pegatina de la DGT y colocarla en el parabrisas de tu vehículo. Puedes comprarla en las oficinas de Correos, en la red de talleres de la Confederación Española de Talleres y en otros talleres autorizados por la Dirección General de Tráfico.

También puedes obtenerla a través de Gestores Administrativos, en el Instituto de Estudios de Automoción y, para flotas, mediante la asociación Ganvam. Debes colocarla en la esquina inferior derecha del parabrisas desde el interior del vehículoDebe ser legible para los sistemas automatizados y fácilmente visible para los agentes.

El precio estándar de la etiqueta ambiental de la DGT es de 5 euros. Aunque su compra y colocación no son obligatorias, se recomienda hacerlo. Además, puede volverse obligatoria en ciertas políticas municipales. Especialmente, en la implementación de medidas excepcionales, como episodios de alta contaminación. También podría ser obligatoria para acceder a zonas de acceso restringido por regulaciones de emisiones.

¿Dónde colocar las etiquetas ambientales DGT?

La DGT especifica que las etiquetas ambientales deben ubicarse en el parabrisas delantero del vehículo, en el ángulo inferior derecho. Este es el único lugar válido para colocarlas, y su visibilidad es esencial para que las autoridades puedan verificar el tipo de vehículo y sus emisiones.

Es fundamental tener en cuenta que, aunque la obtención y la instalación de la etiqueta son opcionales, muchos municipios en España han adoptado medidas de limitación de la circulación basadas en el tipo de etiqueta que posea el vehículo. Por lo tanto, es recomendable obtener la etiqueta correspondiente y colocarla correctamente para evitar posibles restricciones de circulación en áreas urbanas.

¿Cuánto cuesta la etiqueta ambiental?

La emisión de la etiqueta ambiental DGT tiene un costo de 5 euros, excluyendo otros gastos asociados como los relacionados con el envío u otros conceptos adicionales. Para obtenerla, se debe presentar el permiso de circulación del vehículo y el documento nacional de identidad (DNI) del propietario. Los lugares donde se pueden obtener son:

  • Oficinas de Correos.
  • En el caso de flotas, a través de la asociación GANVAM.
  • Red de talleres de la Confederación Española de Talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados.
  • Gestores Administrativos.
  • Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).

¿Cuál es la multa por no llevar la pegatina medioambiental?

Desde el 1 de enero de 2023, con el objetivo de reducir la contaminación, la normativa europea exige a las ciudades con más de 50.000 habitantes contar con una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Estas son áreas delimitadas por la administración pública para restringir o desincentivar el acceso, la circulación y el estacionamiento de ciertos vehículos, con el fin de mejorar la calidad del aire.

Los vehículos que accedan a las ZBE sin portar la pertinente etiqueta están sujetos a una sanción económica, cuya cuantía depende de la ordenanza municipal de cada localidad. Generalmente, esta sanción es de 200€, cantidad que se reduce a la mitad si se abona dentro de un plazo de 20 días desde la imposición de la sanción.

¿Es válida la etiqueta ambiental en el extranjero?

Es importante tener en cuenta que esta etiqueta solo es válida para circular en España. Si se planea conducir el vehículo en otros países extranjeros con sistemas de clasificación ambiental similares, como Alemania, Austria o Francia, se debe obtener información sobre los requisitos específicos de cada país y, si es necesario, obtener una etiqueta ambiental adicional.

¿Alguna pregunta? WhatsApp
phone_in_talk