phone_in_talk account_circle
Transferencia de embarcaciones – guía rápida

Transferencia de embarcaciones – guía rápida

Transferencia de embarcaciones – guía rápida

Transferencia de embarcaciones – guía rápida es todo lo que necesitas si estás pensando en comprar o vender una embarcación y quieres asegurarte de hacer el cambio de titularidad de forma correcta. La transferencia de embarcaciones es un trámite legal que permite cambiar la propiedad de un barco de una persona a otra, y aunque puede parecer complicado, con la información adecuada se convierte en un proceso sencillo y rápido.

En esta Transferencia de embarcaciones – guía rápida, te explico con claridad los pasos a seguir, qué documentos necesitas, cuánto cuesta el trámite, dónde se gestiona y cómo evitar errores comunes. Además, te muestro cómo Gestioon puede ayudarte a simplificar todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada.

Gracias a esta Transferencia de embarcaciones – guía rápida, sabrás exactamente cómo actuar en cada etapa para lograr un cambio de titularidad legal, rápido y sin complicaciones.

¿Qué es la transferencia de embarcaciones?

La transferencia de embarcaciones es el procedimiento legal por el cual se registra un cambio de titularidad en el registro correspondiente, ya sea por compraventa, donación o herencia. Este cambio debe quedar reflejado en los registros oficiales de la Dirección General de la Marina Mercante, y en algunos casos, también en el Registro de Bienes Muebles.

Además de cumplir con la normativa marítima, este proceso también implica el pago de impuestos como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), salvo que se trate de una operación sujeta a IVA.

Requisitos para la transferencia de una embarcación

Antes de iniciar el proceso, es fundamental reunir toda la documentación necesaria. A continuación, te detallo los requisitos más habituales para completar la transferencia de embarcaciones en España:

Documentación del comprador y del vendedor

  • Copia del DNI o NIE de ambas partes.
  • Datos de contacto actualizados.

Documentación de la embarcación

  • Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
  • Certificado de Inscripción en el Registro de Buques.
  • Permiso de navegación en vigor.
  • Certificado de navegabilidad actualizado.
  • Último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (si aplica).
  • Justificante del pago del ITP (en caso de compraventa entre particulares).
  • Baja fiscal o documento de exención de impuestos si corresponde.

Condiciones adicionales

  • Si la embarcación tiene motor, puede ser necesario aportar documentación adicional del mismo (marcado CE, ficha técnica, etc.).
  • Si existe un préstamo pendiente, debe presentarse el consentimiento del acreedor para la transmisión.
  • Si la embarcación está abanderada en otro país, debe darse de baja del registro correspondiente antes de su inscripción en España.

¿Dónde se realiza la transferencia?

En función de dónde esté registrada la embarcación y del tipo de registro, el trámite se puede realizar en distintas sedes:

Capitanías Marítimas

Son las autoridades competentes para gestionar la inscripción y modificación de datos de embarcaciones de recreo. Si la embarcación está matriculada en una lista del Registro de Buques español, es aquí donde debes acudir.

Registro Especial de Buques y Empresas Navieras (REBECA)

Si la embarcación está registrada en Canarias bajo el régimen especial, la transferencia se realiza en el REBECA.

Tramitación online con Gestioon

En Gestioon nos encargamos de todo el procedimiento de manera 100% digital. Solo necesitas enviarnos la documentación y nosotros realizamos todas las gestiones por ti, sin desplazamientos ni complicaciones.

Coste de la transferencia de embarcaciones

Los costes pueden variar según la comunidad autónoma y el valor de la embarcación. Estos son los gastos más habituales:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): oscila entre el 4% y el 8% del valor declarado en el contrato de compraventa. La tasa concreta depende de la normativa fiscal de cada comunidad autónoma.
  • Tasas administrativas: pueden rondar entre 30 y 100 euros, dependiendo de si se solicita nueva inscripción, modificación de titularidad o actualización de certificados.
  • Honorarios de gestoría: si decides delegar el trámite en profesionales como Gestioon, ahorrarás tiempo y reducirás el riesgo de errores. Nuestros precios son transparentes y adaptados al valor de la operación.

Plazos del proceso

El tiempo estimado para completar la transferencia depende de si haces el trámite por tu cuenta o con ayuda profesional:

  • Trámite por cuenta propia: puede tardar entre 2 y 4 semanas, dependiendo del volumen de trabajo en las administraciones y de si la documentación está completa y correcta.
  • Tramitación con Gestioon: gestionamos el cambio de titularidad en un plazo medio de 48 a 72 horas hábiles desde que recibimos toda la documentación necesaria.

Contar con expertos acelera el proceso y reduce las posibilidades de que la administración rechace o devuelva el expediente por errores o documentos incompletos.

El marco normativo que regula la transferencia de embarcaciones incluye:

  • Real Decreto 1435/2010, sobre abanderamiento, matriculación y registro de embarcaciones de recreo.
  • Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
  • Legislación fiscal autonómica sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
  • Normativa europea sobre marcado CE y condiciones de navegación.

En Gestioon trabajamos siempre con los textos legales más actualizados y nos aseguramos de que cada expediente cumpla con la normativa vigente, evitando rechazos y sanciones.

Cómo evitar errores frecuentes

Uno de los principales motivos de retraso en la transferencia de embarcaciones es la entrega de documentación incompleta o incorrecta. Algunos errores comunes son:

  • No comprobar si la embarcación tiene cargas, embargos o préstamos pendientes.
  • No pagar el impuesto correspondiente dentro del plazo legal.
  • Presentar contratos sin fecha o sin datos fiscales completos.
  • No incluir el certificado de navegabilidad actualizado.

Con nuestro servicio, verificamos toda la documentación antes de presentarla, y te asesoramos para que no tengas que preocuparte por nada.

Conclusión

La transferencia de embarcaciones es un trámite obligatorio y necesario para garantizar la legalidad y seguridad en el uso de una embarcación adquirida. Aunque puede implicar varios pasos, con la información adecuada y el apoyo de profesionales es un proceso rápido, seguro y sin complicaciones.

En Gestioon nos encargamos de gestionar la transferencia de tu embarcación de forma eficaz, sin desplazamientos y con total seguridad legal. Confía en nosotros y despreocúpate de papeleos.

¿Alguna pregunta? WhatsApp
phone_in_talk