
¿Qué es el PER para barcos? El PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) es una titulación náutica oficial en España que habilita a su titular para gobernar embarcaciones de recreo con una serie de características específicas. Se trata de la licencia náutica más solicitada en España debido a sus amplias atribuciones, que permiten disfrutar plenamente del ocio marítimo y la navegación costera, así como realizar travesías de cierta distancia desde la costa.
Atribuciones y limitaciones del PER
Al obtener el título del PER, se adquieren las siguientes atribuciones básicas:
- Longitud de embarcación: permite gobernar embarcaciones de recreo de motor o vela de hasta 15 metros de eslora (longitud).
- Distancia de navegación: habilita para navegar en una zona de hasta 12 millas náuticas de la costa y entre las Islas Baleares y Canarias.
- Navegación nocturna: se permite navegar tanto de día como de noche.
- Potencia del motor: no existe límite específico en cuanto a potencia máxima del motor.
Además, existe la posibilidad de ampliar las atribuciones realizando ciertas prácticas adicionales, lo que permite:
- Gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora.
- Navegar entre la península y las Islas Baleares (permitiendo travesías más largas).
Requisitos para obtener el PER
Para obtener esta titulación, es necesario cumplir los siguientes requisitos básicos:
- Tener cumplidos los 18 años de edad.
- Superar un examen teórico tipo test, organizado por la Administración Pública competente (generalmente las Comunidades Autónomas).
- Realizar y acreditar una serie de prácticas obligatorias en escuelas homologadas, que son:
- Prácticas básicas de seguridad y navegación (16 horas obligatorias).
- Curso de radio-operador de corto alcance (ROCA) (12 horas obligatorias).
- Opcionalmente, se pueden realizar prácticas complementarias:
- Prácticas de navegación a vela (16 horas adicionales), para poder gobernar embarcaciones a vela.
- Prácticas de navegación para ampliar atribuciones (24 horas adicionales).
¿Cómo renovar el PER online?
Si quieres renovar el PER, puedes hacerlo en Gestioon. Te explicamos cómo hacerlo en nuestra entrada de blog: Cómo renovar el PER paso a paso
Contenidos del examen teórico del PER
El examen teórico se compone de preguntas tipo test relacionadas con temas como:
- Nomenclatura náutica y conceptos básicos: partes del barco, tipos de embarcaciones, terminología marinera.
- Seguridad en la mar: maniobras de emergencia, abandono de la embarcación, seguridad en cubierta, señales de socorro.
- Meteorología básica: interpretación de partes meteorológicos, signos atmosféricos, viento y oleaje.
- Navegación y carta náutica: posicionamiento, cálculo de rumbos, uso básico del GPS y otros sistemas de navegación electrónica.
- Legislación marítima básica: reglamento internacional para prevenir abordajes (RIPA), normas de navegación en puertos, marcas y balizamiento marítimo.
- Maniobra y fondeo: maniobras para atracar y desatracar, técnicas de fondeo, maniobras en condiciones especiales.
- Propulsión y mantenimiento: motores marinos, mantenimiento básico, prevención de averías.
¿Para qué sirve el PER?
El título del PER está pensado para quienes desean navegar con independencia y responsabilidad, ya sea de manera recreativa, turística, o deportiva. Es ideal para:
- Realizar travesías costeras y entre islas, disfrutando de rutas como la navegación por las Islas Baleares o Canarias.
- Alquilar embarcaciones recreativas (charter náutico) tanto en España como en el extranjero.
- Disfrutar de actividades náuticas como la pesca deportiva, submarinismo o paseos marítimos en familia o amigos.
- Adquirir embarcaciones de recreo propias con capacidad y autonomía suficiente para desplazamientos y actividades de ocio prolongadas.
Ventajas adicionales del PER:
- Reconocimiento internacional: Aunque es un título español, el PER está reconocido en numerosos países para el alquiler o gobierno de embarcaciones.
- Flexibilidad: Permite adaptar las atribuciones del título a necesidades personales a través de prácticas adicionales.
- Acceso a títulos superiores: El PER es un paso intermedio hacia titulaciones mayores, como el Patrón de Yate o el Capitán de Yate.
En resumen, obtener el PER para barcos supone adquirir una capacitación náutica oficial que te permite navegar con cierta libertad y autonomía, convirtiéndote en un navegante competente y seguro para disfrutar plenamente del mar.