Te explicamos cómo transferir una moto de agua para que el proceso sea rápido y sencillo.
Como transferir una moto de agua paso a paso
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos para transferir una moto de agua ✅
- Que la moto esté dada de alta en Capitanía Marítima.
- No tener sanciones pendientes o bloqueos administrativos.
- Que ambos —comprador y vendedor— tengan DNI/NIE vigente.
- Disponer del título de propiedad o justificante de compra.
Pasos a seguir para cambiar de titular una moto naútica
- Verificación de cargas: asegúrate de que la moto de agua no tenga cargas pendientes. El propietario anterior debe liquidar cualquier deuda antes de transferir la titularidad.
- Contrato de compra-venta: redacta y firma el contrato de compraventa de la moto náutica.
- Liquidación de impuestos: paga el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) correspondiente, modelo 620, en la Agencia Tributaria o pídenos a nosotros que nos encarguemos de ello.
- Anotación de cambio de propiedad: acude a la oficina de Capitanía Marítima para solicitar la anotación del cambio de propiedad y abona la tasa requerida o pide a Gestioon que se encargue de hacerlo por ti.
- Recogida de documentación: tras completar el proceso, recoge la documentación en Capitanía Marítima para obtener el registro de traspaso de propiedad. Si realizas el trámite con Gestioon, nosotros nos encargamos de enviarte el documento a la dirección indicada.
- Hoja de Asiento: Solicita la “Hoja de Asiento” de la moto de agua, donde se detallan todos los procesos administrativos en los que ha estado implicada.
Documentos necesarios para transferir una moto de agua 📄
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del comprador y vendedor. Si está involucrada una empresa, deberás incluir el NIF y la escritura de constitución de la empresa.
- Contrato de compraventa debidamente rellenado y firmado por las dos partes.
- Solicitud de anotación por cambio de propiedad (se solicita en la oficina de Capitanía Marítima).
- Documentación del vehículo náutico: Hoja de asiento del Registro Marítimo, certificado de navegabilidad, licencia de navegación.
- Liquidación del impuesto de transmisión patrimonial y actos jurídicos documentados (de esto nos podemos encargar en Gestioon).
Importante
Presenta toda la documentación antes de que se cumpla un mes desde la firma del contrato de compraventa para evitar un recargo sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
¿Por qué es importante cambiar la titularidad de una moto acuática?
La titularidad legal asegura que el nuevo propietario figura como responsable en el Registro de Capitanía Marítima. Este cambio evita sanciones y responsabilidades del anterior titular, garantiza que el seguro esté a nombre del nuevo dueño y cumple con las exigencias de navegación en aguas españolas. Además, si se produjera un accidente o incidente en el mar, las autoridades sabrán exactamente a quién pertenece la moto acuática.
En algunos casos, no realizar este trámite puede tener consecuencias legales graves, como multas, embargos o incluso la imposibilidad de navegar. También puede dificultar la venta futura de la embarcación. Por todo ello, cambiar la titularidad de tu moto acuática no es solo recomendable, sino absolutamente necesario.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de titularidad de motos náuticas
No. Podrías tener problemas legales en caso de inspección o accidente. Además, el seguro podría no cubrirte.
Sí, debe coincidir con el nuevo titular registrado en Capitanía.
El antiguo propietario seguirá siendo legalmente responsable de cualquier incidente o multa.
Tienes 30 días hábiles desde la firma del contrato de compraventa para realizar el cambio. Si te pasas, podrían sancionarte o cobrarte recargos.
Sí, puedes hacerlo 100% online, y es lo más recomendable si quieres evitar complicaciones. En Gestioon podemos ayudarte a realizar todo el proceso de forma rápida y online.
¿Por qué hacerlo en Gestioon?
Si quieres evitarte dolores de cabeza, pedir cita previa y viajes innecesarios, puedes contar con Gestioon para realizar el trámite. Somos una gestoría dedicada exclusivamente a trámites de vehículos, así que, si quieres hacer todo 100% online, haza el trámite con nosotros. Nos encargaremos de todo y recibirás la nueva documentación en tu casa por mensajería.
Independientemente de la opción que elijas, es imporante no tardar y comenzar cuanto antes con la tramitación para evitar problemas y asegurarte de que tu moto de agua esté en regla.