Solicita la baja temporal de tu vehículo de forma 100% online y sin complicaciones. Este trámite es ideal si no vas a utilizar tu coche durante un tiempo y quieres evitar el pago del impuesto de circulación. Gestionamos todo el proceso de manera rápida y sencilla, sin necesidad de acudir a la DGT.
Loading...
Las transferencias de embarcaciones y motos naúticas estarán disponibles en las próximas semanas.
Estamos trabajando en la tramitación de todos los tipos de vehículos dispoonibles en la DGT.
Resumen del trámite
warningPara realizar el cálculo de tasas, pimero debes guardar los siguientes datos:
Matrícula del vehículo
Métodos de pago
¿Cómo quieres realizar el pago?
Datos de facturación
Se creará una cuenta con el correo de facturación (si no existe) para que puedas recibir la documentación y ver el proceso del trámite en todo momento. También recibirás un correo con toda la información de tu caso.
La baja temporal de un vehículo (coche, moto, furgoneta, etc.) consiste en suspender su registro en la Dirección General de Tráfico (DGT) de forma provisional. Esto implica que el vehículo no podrá circular ni permanecer estacionado en la vía pública durante el periodo de la baja. Se trata de un trámite muy útil si no vas a usar tu vehículo por un tiempo y quieres evitar gastos como el seguro o el impuesto de circulación.
Con la baja temporal, no solo ahorras en tasas e impuestos municipales, sino que también te aseguras de cumplir con la normativa de la DGT, evitando posibles sanciones. Cuando quieras volver a utilizar tu vehículo, podrás solicitar su rehabilitación o alta de manera sencilla.
¿Cómo dar de baja tu vehículo?
Dar de baja tu vehículo es muy sencillo y lo podrás realizar de forma 100% online. Solo deberás seguir los siguientes pasos:
1. Introduce la mátricula del vehículo y realiza el pago del trámite
Introduce la Matrícula del Vehículo y paga el coste del trámite que verás desglosado en la web desde tu dispositivo móvil u ordenador
2. Aporta la documentación necesaria y firma la documentación
Desde tu móvil u ordenador sube la documentación requerida. Puedes hacerlo usando la cámara de tu móvil.
3. En menos de 24h recibirás el justificante del trámite
Si has subido toda la documentación y todo está correcto, en menos de 24h recibirás el justificante que acredita que se ha realizado el trámite ¡la baja de tu vehículo ya está realizada!
Documentación es necesaria para solicitar la baja temporal del vehículo
Para tramitar la baja temporal de tu vehículo de forma rápida y sin contratiempos, es importante disponer de la siguiente documentación:
Documento de identidad del titular
DNI o NIE en vigor.
En caso de personas jurídicas (empresas), presentar el CIF y la acreditación del representante legal (poder notarial o documento equivalente).
Permiso de circulación del vehículo
Este documento acredita la titularidad y la correcta matriculación ante la DGT.
Si te falta alguno de estos documentos (por ejemplo, si has extraviado el permiso de circulación), en Gestioon te guiaremos sobre cómo obtener los duplicados necesarios para completar la solicitud de baja temporal sin problemas.
Solicita la baja de tu vehículo online
En Gestioon te ofrecemos un servicio integral y completamente online para solicitar la baja temporal de tu vehículo ante la DGT. Nos encargamos de gestionar todos los trámites administrativos de principio a fin, para que tú no tengas que preocuparte por nada más.
Un proceso muy sencillo: te guiamos paso a paso en la preparación de la documentación y resolvemos todas tus dudas.
Trámite 100% digital: no necesitas desplazarte ni hacer largas colas; podrás realizar todo el proceso desde casa.
Revisión de documentos: verificamos la validez de la documentación (permiso de circulación, ficha técnica y DNI/NIE) para asegurar un trámite rápido y sin errores.
Gestión directa con la DGT: presentamos tu solicitud de baja temporal de manera oficial y te notificamos cuando esté aprobada.
Todo nuestro procedimiento está orientado a optimizar tu tiempo y recursos. Con Gestioon, la baja temporal de tu coche o moto es ágil, segura y económica.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo puede durar la baja temporal?
La baja temporal no tiene un límite fijo de duración. Puedes mantener tu vehículo en esta situación el tiempo que estimes necesario. Sin embargo, te recomendamos estar pendiente de posibles cambios en la normativa de la DGT.
¿Puedo circular con un vehículo en baja temporal?
No. Un vehículo en baja temporal está fuera de circulación y no puede transitar por vías públicas ni permanecer estacionado en ellas. Circular en estas condiciones conlleva sanciones económicas y legales.
¿Qué documentación necesito para solicitar la baja temporal?
Normalmente se requiere:
DNI o NIE del titular del vehículo.
Permiso de circulación.
Ficha técnica (Tarjeta ITV). En Gestioon solo tienes que seguir el proceso en nuestra plataforma donde te solicitamos la documentación necesaria para realizar el trámite.
¿Tengo que pagar impuestos si mi vehículo está en baja temporal?
No tendrás que abonar el impuesto de circulación mientras el vehículo esté de baja temporal. Tampoco es obligatorio tener un seguro vigente, lo que supone un ahorro considerable.
¿Qué pasos debo seguir para reactivar mi vehículo tras la baja temporal?
Cuando decidas volver a utilizarlo, deberás solicitar la rehabilitación o alta del vehículo ante la DGT. En Gestioon también podemos ayudarte con este trámite para que sea aún más sencillo.
¿Qué tipos de vehículos se pueden dar de baja temporalmente?
La baja temporal puede solicitarse para cualquier clase de vehículo registrado en la DGT, ya sean coches, motocicletas, furgonetas, camiones o vehículos agrícolas. Lo importante es contar con la documentación requerida y cumplir los requisitos establecidos.
¿Cuál es el coste de la baja temporal?
La tasa correspondiente para solicitar la baja temporal varía según las tarifas vigentes de la DGT. Además, si gestionas el trámite con una asesoría o gestoría, puede existir un coste adicional por la prestación del servicio. En Gestioon, te informamos claramente sobre los importes para que no haya sorpresas.
¿Por qué conviene realizar la baja temporal en Tráfico?
La principal ventaja es el ahorro en impuestos y seguros, ya que mientras el vehículo permanece en baja temporal no es necesario abonar el Impuesto de Circulación ni mantener una póliza de seguro activa. Además, se trata de un trámite esencial para asegurar que tu vehículo no conste como en circulación ante la DGT.
¿Cuánto tiempo puede estar un vehículo en situación de baja temporal?
No existe un límite máximo establecido para que un vehículo permanezca en baja temporal. Sin embargo, es recomendable revisar periódicamente la normativa o solicitar información actualizada para conocer si hay cambios o restricciones nuevas.
¿Puedo dar de baja mi vehículo si no tengo todos los documentos?
La normativa exige presentar el permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo y la identificación del titular. En caso de extravío o ausencia de alguno de estos documentos, deberás tramitar duplicados o aportar justificantes antes de poder solicitar la baja temporal.
¿Cómo se notifica la baja a los Ayuntamientos?
Una vez que la DGT registra tu vehículo en baja temporal, esta información se comparte con otras administraciones, incluido tu Ayuntamiento. Por ello, no deberías recibir cargos futuros de impuestos municipales asociados al vehículo mientras esté en esta situación.
¿Debo tener la ITV vigente antes de solicitar la baja temporal?
No es necesario tener la ITV en vigor para realizar la baja temporal. Sin embargo, si en el futuro deseas reactivar tu vehículo, te exigirán la ITV en orden como parte del proceso de alta o rehabilitación.
¿Es obligatorio mantener el seguro si el vehículo está de baja temporal?
No, mientras el vehículo se encuentre en baja temporal no está obligado a tener seguro. Precisamente, uno de los beneficios de este trámite es poder prescindir del pago de la póliza durante el tiempo que el vehículo no circule.
¿En qué se diferencia la baja temporal de la baja definitiva?
La baja temporal implica suspender el uso del vehículo de forma provisional; puedes rehabilitarlo en cualquier momento.
La baja definitiva es permanente, ya sea por achatarramiento, exportación o cualquier otra razón de fin de vida útil del vehículo; en este caso, no se puede volver a dar de alta.
Confía en Gestioon para tramitar tu baja temporal online Olvídate de papeleos complicados y largas esperas. Nuestro equipo de expertos gestionará la baja temporal de tu vehículo de forma profesional y rápida. Ahorra en impuestos, evita gastos innecesarios y mantén tu vehículo fuera de circulación con total tranquilidad.