phone_in_talk account_circle
Verificación de documentos al transferir un coche: checklist 2025

Verificación de documentos al transferir un coche: checklist 2025

Verificación de documentos al transferir un coche: checklist 2025

La verificación de documentos al transferir un coche es el paso que marca la diferencia entre un trámite fluido y un rechazo por parte de la DGT. En esta guía en primera persona te doy mi checklist 2025, con cada papel que debes revisar, cómo presentarlo y los errores que más veo en el día a día. Hablaremos de identidad, permiso de circulación, ficha técnica e ITV, pago del ITP (modelo 620/621), tasas DGT, IVTM, posibles cargas (multas, embargos y reserva de dominio) y presentación online. Al final, te dejo un resumen imprimible y un banner CTA para que lo hagas con Gestioon en dos clics.

¿Por qué la verificación de documentos evita rechazos en la DGT?

Antes de iniciar la transferencia, confirmar que todo lo exigido está en orden evita subsanaciones, retrasos y denegaciones. La DGT pide, como mínimo, identificación válida, documentos del vehículo, tasas pagadas y que no existan incidencias (bajas, sanciones o impuestos sin pagar). Si algo falla, el expediente no avanza.

Checklist rápida: verificación de documentos al transferir un coche (2025)

Guarda o imprime este chequeo y ve marcando cada punto ✅

Identidad y firma: DNI/NIE, CIF y contrato de compraventa

  • Comprador: DNI/NIE en vigor.
  • Vendedor: DNI/NIE (o CIF si es empresa) en vigor.
  • Contrato de compraventa firmado por ambas partes (con fecha, precio, matrícula y kilómetros).
  • Domicilio para recibir la documentación a nombre del nuevo titular (si tramitas online, confirmas contacto y domicilio).
  • Firma coincidente con el documento de identidad.
    (La DGT envía la documentación del vehículo a tu domicilio tras finalizar la transferencia cuando tramitas por su asistente online).

Documentos del vehículo: permiso de circulación y ficha técnica/ITV

  • Permiso de circulación original.
  • Ficha técnica con ITV en vigor si al vehículo le corresponde pasarla.
  • ⚠️ Ten en cuenta que el nuevo permiso de circulación solo es válido con ITV en vigor.

Impuestos y tasas: ITP (modelo 620/621) y tasa 1.5 de la DGT

  • ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): lo paga el comprador con el modelo 620/621 según su comunidad autónoma (plazo habitual: 30 días desde la firma).
  • Tasa 1.5 DGT: se paga al presentar el cambio de titularidad.
  • 💡 Pista: cada comunidad tiene su portal/formulario del modelo 620; en algunas se puede descargar el 620 estatal o seguir las instrucciones autonómicas para autoliquidar.

Impagos y cargas: IVTM, multas y reserva de dominio

  • IVTM (Impuesto de Circulación) del año anterior pagado.
  • Sanciones/multas pendientes resueltas.
  • Reserva de dominio (si hubo financiación) cancelada en el Registro de Bienes Muebles.
  • Situación administrativa: vehículo en alta (si está en baja temporal, el titular debe darlo de alta antes de transferir).

Cómo presentar la documentación: presencial, online con certificado o vía Gestioon

Tienes tres caminos, y aquí te cuento cómo lo hago yo para ir a tiro hecho:

1) 🌐 Online con certificado/Cl@ve

  • Entras con certificado, DNIe o Cl@ve.
  • Pagas tasa 1.5, subes documentos y obtienes justificante.
  • La DGT contacta si falta algo y, al finalizar, recibes la documentación en casa.

2) 🏢 Presencial en Jefatura

  • Pide cita, lleva originales y justificantes (ITP, tasa, identidad, vehículo).
  • Útil si no tienes firma digital o tu caso es especial.

3) 🤝 Con Gestioon (mi recomendación)

  • Te pedimos sólo lo imprescindible y validamos todo antes de presentar.
  • Menos rechazos, menos tiempo y seguimiento de cada hito.
  • Soporte en ITV y reservas de dominio si lo necesitas.
    Transfiere tu vehículo con nosotros

    Confía en Gestioon para transferir tu vehículo de manera segura y sin complicaciones. ¡Transfiere tu vehículo en dos clicks!

    Realiza la transferencia de tu coche con Gestioon

    Errores frecuentes al transferir un coche (y cómo evitarlos)

    • No pagar el ITP a tiempo (o usar un modelo equivocado):
      👉 Solución: confirma el modelo 620/621 y su vía de presentación en tu comunidad y liquídalo en plazo (30 días desde la firma). Guarda el justificante.
    • ITV caducada al emitir el nuevo permiso:
      👉 Solución: pasa la ITV antes o coordina la cita; recuerda que el permiso nuevo solo es válido con ITV en vigor.
    • Reserva de dominio activa por financiación:
      👉 Solución: solicita a la financiera la carta de pago y tramita la cancelación registral en Bienes Muebles antes de la transferencia. (Si no la cancelas, la DGT puede bloquear el cambio de titular.)
    • IVTM del año anterior impagado o multas en curso:
      👉 Solución: regulariza el IVTM y sanciones para evitar rechazos o subsanaciones.
    • Datos que no cuadran (KM, matrícula, VIN, nombre, firma):
      👉 Solución: revisa que contrato, permiso de circulación y ficha técnica coinciden al detalle.
    • No acreditar domicilio/contacto para notificaciones:
      👉 Solución: asegúrate de que teléfono, email y dirección estén actualizados (clave si tramitas online).

    Preguntas clave: plazos, quién paga el ITP, situaciones especiales

    ¿Cuánto tiempo tengo para cambiar el titular?
    Tienes un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato para comprador (cambio de titular). Gestiona el ITP y luego presenta el cambio de titularidad.

    ¿Quién paga el ITP (modelo 620/621)?
    Lo paga siempre el comprador del vehículo usado entre particulares, ante su Hacienda autonómica (modelo 620/621). La cuota y la tramitación varían por comunidad.

    ¿Puedo hacerlo todo online?
    Sí. Con certificado, DNIe o Cl@ve puedes presentar la transferencia online y recibir la documentación en casa. En el proceso generas justificante y, si falta algo, la DGT te contacta para subsanación.

    Pero si quieres evitar dolores de cabeza, no hacer colas innecearias y realizar todo 100% online, puedes hacerlo con Gestioon.

    ¿Qué pasa si el coche tiene baja temporal, sanciones o IVTM sin pagar?
    Debe levantarse la baja y estar al día en IVTM y sanciones para poder transferir. Si no, el expediente puede bloquearse hasta regularizarlo.

    ¿Y si cambio el servicio del vehículo (por ejemplo, mixto adaptable a turismo)?
    Hay supuestos con documentación adicional. La DGT tiene páginas específicas y te redirige al asistente de transferencias para guiarte.

    Por qué hacerlo con Gestioon

    • Validación integral previa: cotejamos identidad, documentos del vehículo, ITP, tasa DGT, IVTM, cargas y bajas antes de presentar.
    • Acompañamiento: si necesitas ITV o cancelar reserva de dominio, te guiamos paso a paso.
    • Todo digital: recogemos y verificamos archivos con checklist y te actualizamos por email.
    • Menos estrés: sin colas, sin idas y venidas, sin sorpresas.
    • Experiencia real: sabemos exactamente dónde suelen fallar los expedientes y lo evitamos.
    📑 Verificamos tus documentos y transferimos tu coche

    ITP, tasa 1.5, ITV, IVTM y cargas: en Gestioon lo revisamos todo y presentamos por ti. ¡Listo a la primera! 🚀

    Realiza la transferencia de tu coche con Gestioon

    Resumen descargable: checklist

    📌 “Checklist 2025: verificación de documentos al transferir un coche”

    1. DNI/NIE comprador y vendedor en vigor.
    2. Contrato de compraventa firmado (fecha, precio, matrícula, km, VIN).
    3. Permiso de circulación original.
    4. Ficha técnica con ITV en vigor.
    5. ITP (modelo 620/621) liquidado en tu comunidad (guarda justificante).
    6. Tasa 1.5 DGT pagada (justificante).
    7. IVTM del año anterior pagado.
    8. Multas y sanciones resueltas.
    9. Reserva de dominio cancelada (si existió financiación).
    10. Vehículo en alta administrativa.
    11. Datos coherentes en todos los documentos (nombre, firma, VIN, matrícula).
    12. Teléfono, email y domicilio correctos para notificaciones.

    📊 Tabla rápida de “qué documento reviso y por qué”

    📄 Documento / Verificación👥 ¿Quién lo aporta?🔎 ¿Qué miro?⏱️ ¿Cuándo?
    DNI/NIE (o CIF)Comprador / VendedorVigencia y coincidencia con firmasSiempre
    Contrato de compraventaAmbosPrecio, fecha, matrícula, km, VIN, firmasAntes de ITP y DGT
    Permiso de circulaciónVendedorMatrícula, titular actualPresentación DGT
    Ficha técnica + ITVVendedorITV en vigorAntes de emitir nuevo permiso
    ITP (620/621)CompradorAutoliquidación y justificanteMáx. 30 días
    Tasa 1.5 DGTCompradorPago correcto (cambio titularidad)Al presentar
    IVTM año anteriorVendedorRecibo pagadoAntes de presentar
    Multas / sancionesVendedorSin deudasAntes de presentar
    Reserva de dominioVendedor/EntidadCancelación registralAntes de presentar
    Alta administrativaVendedorNo en bajaAntes de presentar
    Documentos a revisar

    Cómo lo enfocamos en Gestioon

    Cuando gestiono una transferencia, empiezo por lo que más bloquea: ITV, IVTM y cargas. Si alguno falla, paro, lo soluciono y solo entonces preparo el ITP y la tasa DGT. Segundo, verifico identidades y firmas para evitar discrepancias con el contrato. Tercero, preparo la carpeta digital con todos los justificantes, ordenada por pasos, y ya sí presento online. Esto mejora la probabilidad de éxito a la primera y reduce muchísimo los tiempos muertos.

    ¿Alguna pregunta? WhatsApp
    phone_in_talk