phone_in_talk account_circle
¿Cómo Transferir un Vehículo sin ITV Vigente? Requisitos y Precauciones

¿Cómo Transferir un Vehículo sin ITV Vigente? Requisitos y Precauciones

¿Cómo Transferir un Vehículo sin ITV Vigente? La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es esencial para asegurar que los vehículos cumplen con las normas de seguridad y emisiones establecidas. Esta guía responde claramente si es posible transferir un vehículo sin ITV vigente y detalla los pasos a seguir.

Cosas que deberás tener en cuenta si quieres transferir un vehículo sin ITV:

  • La Dirección General de Tráfico (DGT) no emitirá el nuevo permiso de circulación hasta superar la ITV
  • , puedes transferir un coche sin tener la ITV vigente.
  • No, no podrás circular legalmente con el vehículo hasta que pase satisfactoriamente la ITV.
  • Para trasladar el vehículo a la estación de ITV, será imprescindible contratar un servicio de grúa o solicitar un permiso temporal específico.

¿Se puede transferir un vehículo sin la ITV vigente?

La respuesta corta es sí, es posible transferir un vehículo sin la ITV al día, pero bajo ciertas condiciones. Según la normativa española, la Inspección Técnica de Vehículos no es un requisito obligatorio para realizar el cambio de titularidad de un coche. Sin embargo, esto no significa que puedas circular con él sin pasar la ITV, ya que sigue siendo una obligación legal para usar el vehículo en la vía pública.

Los principales casos en los que se permite transferir un vehículo sin ITV son:

  • Compra de vehículos usados para restauración: Si el coche será reparado o restaurado antes de ser puesto en circulación.
  • Venta para desguace o reciclaje: Cuando el coche está destinado a ser dado de baja definitiva.
  • Compra para colección privada: Algunos vehículos clásicos o antiguos pueden ser adquiridos sin intención de circular.

En cualquier caso, aunque se permita la transferencia, existen limitaciones importantes que debes tener en cuenta como nuevo propietario.

Aquí les mostramos ¿Cómo Transferir un Vehículo sin ITV Vigente? Requisitos y Precauciones.

¿En qué casos se transfiere un vehículo sin ITV?

Existen situaciones específicas en las que la transferencia de un vehículo sin ITV vigente es habitual y legal. Entre ellas destacan:

  • Vehículos para restauración: Se compra con el objetivo de repararlo o restaurarlo antes de volver a circular.
  • Desguace o reciclaje: Para vehículos destinados a ser dados de baja definitiva.
  • Colección privada: Vehículos clásicos o antiguos destinados principalmente a exposición o colección.

Procedimiento para transferir un vehículo sin la ITV al día

Aunque no necesitas una ITV vigente para realizar el cambio de titularidad, el proceso sigue ciertos pasos clave:

  1. Solicitud del informe de tráfico en la DGT: Antes de comprar un coche sin ITV, es recomendable solicitar un informe para verificar su historial, posibles cargas o embargos.
  2. Preparar la documentación necesaria:
    • Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
    • Documento de identificación (DNI, NIE o pasaporte) de comprador y vendedor.
    • Permiso de circulación del vehículo.
    • Ficha técnica del coche (aunque esté caducada).
  3. Realizar la transferencia en la DGT: Se debe presentar la documentación anterior en las oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT) o a través de un gestor administrativo.
  4. Pago de tasas: El cambio de titularidad tiene un coste aproximado de 54,60 € para turismos, más el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía según la comunidad autónoma.
  5. Obtener el nuevo permiso de circulación: Una vez finalizado el trámite, recibirás el permiso de circulación a tu nombre.

Limitaciones y restricciones

Aunque la transferencia sea posible, no podrás utilizar el coche hasta que pase la ITV. Las principales limitaciones incluyen:

  • Imposibilidad de circular: No podrás mover el vehículo legalmente por la vía pública hasta regularizar su situación.
  • Problemas al contratar un seguro: Muchas aseguradoras no cubren vehículos que no tienen la ITV vigente, lo que podría dificultar su aseguramiento.
  • Sanciones legales: Circular sin ITV supone una multa de hasta 200 €, además de la inmovilización del vehículo.

Precauciones al comprar un vehículo sin la ITV vigente

Comprar un coche sin ITV puede suponer un riesgo si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí algunos consejos importantes:

  1. Solicita una revisión técnica previa: Antes de firmar el contrato de compraventa, asegúrate de que el coche pueda pasar la ITV. Esto podría evitar sorpresas costosas más adelante.
  2. Verifica los motivos de la falta de ITV: Pregunta al vendedor por qué el vehículo no tiene la ITV al día. Puede ser un problema menor, pero también podría ocultar defectos graves.
  3. Evalúa el coste de reparación: Calcula si las reparaciones necesarias para pasar la ITV justifican el precio de compra.
  4. Asegúrate de que no existan cargas o embargos: Un coche con problemas legales no podrá ser transferido correctamente.
Transfiere tu vehículo sin complicaciones

En Gestioon te ayudamos a realizar la transferencia de tu coche de forma rápida y sencilla, ¡incluso si no tiene la ITV al día!

Realiza la transferencia de tu coche con Gestioon

Obligaciones del nuevo propietario

Una vez transferido el coche, el nuevo propietario debe asumir ciertas responsabilidades:

  • Realizar la ITV cuanto antes: Esto incluye reparar cualquier desperfecto necesario para que el vehículo sea apto para circular.
  • Actualizar el seguro: No olvides contratar o actualizar la póliza del coche, ya que circular sin seguro es ilegal y supone una multa de 1.500 €.
  • Regularizar la documentación: Una vez que el coche pase la ITV, asegúrate de que la DGT tenga toda la información actualizada.

Consecuencias de circular sin la ITV en regla

Las multas y sanciones asociadas a la circulación sin ITV son claras y estrictas:

  1. Multas económicas: Circular sin ITV puede implicar sanciones de hasta 200 €. Si el coche presenta un informe desfavorable, la multa puede ser aún mayor.
  2. Inmovilización del vehículo: Las autoridades pueden inmovilizar tu coche en el acto si detectan que no cumple con los requisitos legales.
  3. Problemas con el seguro: En caso de accidente, tu aseguradora podría negarse a cubrir los daños si el coche no tiene la ITV vigente.

Conclusión

Aunque transferir un vehículo sin ITV vigente es legal, implica importantes restricciones y responsabilidades. Asegúrate de seguir meticulosamente cada paso y evalúa bien las responsabilidades y riesgos antes de proceder.

Para asistencia adicional o asesoramiento experto, en Gestioon estaremos encantados de guiarte durante todo el proceso.

¿Alguna pregunta? WhatsApp
phone_in_talk